¿Cuál es nuestro enfoque de resolución de conflictos, límites y normas en el aula?
Para que el alumnado pueda disfrutar de autonomía y trabajo autónomo es necesario que el aula esté muy regulada. Con este objetivo, contamos con protocolos claros de actuación en caso de conflicto o incumplimiento de normas. Asimismo, en ZSH trabajamos desde la psicología cognitivo-conductual y bajo el paradigma de premio y refuerzo positivo. De esta forma estimulamos el trabajo y el interés en el aprendizaje evitando el castigo.
No están permitidas las agresiones físicas o verbales, y cuando suceden, contamos con un protocolo de actuación y consecuencias establecidas compartido por todos los miembros de nuestra comunidad educativa. Trabajamos para que los alumnos sepan reconocer una agresión o cuándo los límites se están superando con el objetivo de prevenir la indefensión aprendida. De este modo, los estudiantes reconocen una agresión o transgresión de límites para poder pedir ayuda. En ese sentido, es importante la Constitución que establecemos de cada aula, con los valores de consistencia, respeto, que todos conocen y saben reconocer en sus compañeros.