Zaragoza SchoolHouse participa en EdTech Barcelona 2025 con dos estudiantes de Secundaria en los grupos de trabajo de Panel y Lectura.
Uno de los aspectos más satisfactorios de ir a ferias y congresos con las estudiantes, es que cuando la ponente describe el aula 4.0:
– Dos profesores en el aula
– Trabajo autónomo en diferentes zonas con diferentes actividades
– Uso de la tecnología como una herramienta o recurso más
– Integrar diversas asignaturas en proyectos más amplios
Las estudiantes de Zaragoza SchoolHouse siempre dicen: nuestra aula es así, es un aula #montessori ¡¡¡
Muchas gracias a María del Mar Sánchez Vera por sus aportaciones tan claras sobre el uso de la Tecnología educativa en las aulas, que va más allá de la sustitución del libro de texto, en #edtechcongressbcn25
Resaltar la ponencia de Jordi Bernabeu Farrús ¿Qué se esconde detrás de los usos problemáticos de los entornos digitales? Y la necesidad de ampliar el foco sobre la salud mental de los jóvenes.
Me quedo con conceptos como Inadecuación digital (no es lo mismo ver porno a los 8 que a los 17 años), sobreutilización y definir claramente lo que es “adicción”.
Incidió ampliamente en que detrás de malos usos de la tecnología hay otros problemas de base que las tecnologías pongamos que acrecientan.
Comparto la ecuación sanadora para la adolescencia:
– Organización horaria
– Actividad fisica rutinaria y cotidiana
– Situaciones sociales de calidad en entornos sanos: sobremesas largas en familia (retomemos los juegos de mesa)
– Hacer que se sienta parte de una historia.
Gracias por la invitación y la oportunidad para nuestras estudiantes de Zaragoza SchoolHouse. Enhorabuena al EduTech Congress Anna Sansalvadó por la magnífica coordinación y ejecución y por el éxito de asistencia.
Y encantada de encontrarme con Mujeres Líderes en la Educación tan estupendas como María Comín Mayordomo
De la sesión de mañana nos quedamos con las ideas que ha lanzado Laura Morera Ubeda doctora en matemáticas.
Diferenciar entre contenidos y procesos en la enseñanza de las matemáticas, la importancia de la repetición y qué fluidez ha de adquirir el estudiante: fluidez factual, fluidez computacional y fluidez procedimental.
Las tres imprescindibles trabajarlas en el aula y qué estrategias va a disponer el docente para trabajarlas.